Ha términos generales la exposición ha estado bien, ya que han ilustrado con muchos ejemplos que creo que es lo mejor que se podía hacer. A continuación voy a destacar los aspectos más destacados para mí.
Creo que es importante conocer todos los agentes que toman parte de la comunidad educativa para poder trabajar con ellos y para poder llegar al desarrollo próximo de los niños gracias a ellos.
Me ha parecido muy interesante los ejemplos de asociaciones de Castilla la Mancha ya que son cercanas a nosotros y podemos trabajar con ellas como por ejemplo:
- “Siete estrellas” que hace actividades y proyectos para complementar los contenidos o materias curriculares transversales con metodologías lúdicas.
- “Abancay” que trabaja con programas para grupos haciendo actividades en la naturaleza.
-“ACAI”. Es la asociación que más me ha gustado porque fomenta los vínculos familiares. Padres acompañan a los alumnos se involucran en las actividades propuestas.
“Rayuela" promoviendo la lectura y cuentacuentos en la temporada escolar.
“Afanion” entidad para servir a niños con cáncer. Intenta normalizar lo máximo su estilo de vida y mejora de autoestima. Creo que esto es importantísimo para esos niños.
También quiero comentar la importancia del Programa “Educa2011/12 que se basa en el conocimiento de Toledo, tanto estructuralmente, culturalmente y medioambiental como el patrimonio de éste mediante actividades.
Por último quiero mencionar que lo tratado sobre televisión y radio estaba un poco alejado de la primera parte de la exposición aunque siempre viene bien conocer más en profundidad las características y ventajas e inconvenientes de estos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario